ZARZALEJOS PARTICIPA EN EL ACTO POR LOS 40 AÑOS DEL ACUERDO DE SCHENGEN
Con motivo del 40º aniversario de la firma del Acuerdo de Schengen, el presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo, Javier Zarzalejos, participó en el acto conmemorativo celebrado en la localidad luxemburguesa de Schengen, donde en 1985 cinco Estados miembros de la entonces Comunidad Europea firmaron el acuerdo que sentó las bases del actual espacio europeo de libre circulación.
El evento fue organizado conjuntamente por la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea y el Estado de Luxemburgo, y reunió a representantes institucionales de alto nivel, incluyendo a miembros del Parlamento Europeo, la Comisión Europea y varios gobiernos nacionales. Entre ellos destacó la participación del comisario Brunner, quien recordó el papel esencial del Acuerdo de Schengen en la consolidación del mercado interior, la cooperación judicial transfronteriza y la vivencia concreta de la ciudadanía europea.
Durante su intervención, Zarzalejos destacó que el espacio Schengen es “una de las realizaciones más tangibles y simbólicas del proyecto europeo”. Subrayó que más de 400 millones de ciudadanos europeos se benefician de la libertad de circulación sin controles fronterizos internos, lo que ha facilitado no solo la movilidad personal y profesional, sino también la integración económica, educativa y cultural en toda la Unión Europea.
“Schengen no es solo un marco legal, es una experiencia diaria de ciudadanía europea compartida”, afirmó el presidente de LIBE. “Preservarlo, adaptarlo a los desafíos actuales y garantizar que siga siendo un espacio seguro, abierto y plenamente funcional es una responsabilidad común de todas las instituciones y Estados miembros”.