PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LA MISIÓN LIBE A EL HIERRO
El pasado 22 de septiembre, la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE), presidida por Javier Zarzalejos, debatió el informe de la misión a la isla de El Hierro (26-28 de mayo de 2025), que se llevó a cabo para evaluar la situación migratoria en la isla ante el notable aumento de llegadas por la ruta atlántica.
En sus conclusiones, el informe subraya:
La necesidad urgente de coordinación fluida entre todos los niveles de autoridad —europeo, nacional, regional y local— y de reforzar personal, medios y financiación para responder a los flujos migratorios.
La presión desproporcionada sobre El Hierro, una isla de apenas 11.000 habitantes que recibió en 2024 más de 26.000 migrantes, lo que evidencia un desequilibrio estructural que requiere apoyo europeo permanente.
La situación crítica de los centros de menores no acompañados, que continúan funcionando por encima de su capacidad, y la necesidad de mejorar los procedimientos de acogida, identificación y determinación de edad.
La importancia de aplicar plenamente el Pacto sobre Migración y Asilo, con procedimientos eficaces de asilo y retorno que garanticen el respeto de los derechos fundamentales.
La necesidad de reforzar la cooperación con países de origen y tránsito, así como de combatir eficazmente a las redes de trata y tráfico, incluidas las que operan en aguas internacionales, donde actualmente los delitos quedan en gran parte impunes.
El papel esencial de las agencias europeas, en particular Frontex y la EUAA, que debe pasar de un enfoque de emergencia a un apoyo estructural y sostenido.
El informe destaca igualmente la solidaridad mostrada por la población de El Hierro, que ha afrontado la presión migratoria sin episodios de rechazo, demostrando un ejemplo de compromiso humanitario.