REUNIÓN INFORMAL DE MINISTROS DEL INTERIOR

Javier Zarzalejos, como presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo fue invitado el pasado 30 de enero a la Reunión Informal de Ministros del Interior en Varsovia, organizada por la Presidencia Polaca del Consejo Europeo.

Zarzalejos intervino en varias sesiones de trabajo centradas en la gestión de la migración, la nueva estrategia de seguridad interna de la UE y la cooperación civil-militar para la preparación ante las crisis.

En la primera sesión, Zarzalejos destacó la importancia de la implementación efectiva del Pacto de Migración y Asilo, recordando el esfuerzo legislativo de la anterior legislatura y la necesidad de que todos los Estados miembros cumplan con los compromisos adquiridos. Señaló que la creación de listas de países seguros de origen y terceros países sigue siendo una tarea pendiente clave para garantizar una aplicación uniforme del sistema de asilo. En cuanto a las políticas de retorno, subrayó la importancia de equilibrar salvaguardias con eficiencia en los procedimientos de devolución, asegurando el respeto a los derechos fundamentales.

En la segunda sesión, Zarzalejos reiteró la necesidad de una nueva Estrategia de Seguridad Interior de la UE que aborde eficazmente las amenazas emergentes. Subrayó la urgencia de reforzar la cooperación policial y judicial a nivel europeo, señalando la importancia de mejorar la capacidad operativa de Europol en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo. Destacó la preocupación del Parlamento Europeo ante la creciente instrumentalización de los flujos migratorios como herramienta de guerra híbrida y abogó por una respuesta coordinada que combine seguridad y respeto por los derechos humanos.

Finalmente, durante el almuerzo de trabajo, Zarzalejos participó en el debate sobre la contribución del sector de Asuntos de Interior a la preparación ante crisis, en el marco del informe Niinistö. Destacó la necesidad de un enfoque integral que fortalezca la cooperación entre la UE y la OTAN en materia de seguridad civil y militar. Subrayó la importancia de contar con un sistema de alerta y comunicación de crisis a nivel europeo y abogó por una financiación adecuada en el próximo Marco Financiero Plurianual para garantizar la resiliencia de la UE ante amenazas emergentes.