JAVIER ZARZALEJOS INAUGURA EL PLENO DEL CCBE SOBRE LA DIGITALIZACIÓN DE LA JUSTICIA

El pasado viernes 3 de octubre, el presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo, Javier Zarzalejos, participó en el Plenario del Council of Bars and Law Societies of Europe (CCBE), en el evento titulado “Digitalisation of justice systems and its implications for the legal profession.

En sus palabras de apertura, Zarzalejos subrayó que la digitalización de la justicia no es un mero ejercicio técnico, sino una transformación estructural que afecta a la manera en que se imparte justicia, se protegen los derechos de los ciudadanos y se garantiza el Estado de Derecho. Recordó que la Unión Europea ha situado esta agenda en el centro de su trabajo legislativo, con iniciativas clave como:

  • el Reglamento sobre digitalización de la cooperación judicial transfronteriza,
  • el sistema e-CODEX como infraestructura digital permanente de intercambio judicial,
  • el paquete de pruebas electrónicas (E-Evidence),
  • los proyectos sobre European Case Files y el Portal e-Justice,
  • así como la reciente aprobación de la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act).

Todas estas medidas, afirmó, forman el núcleo de la estrategia europea de justicia digital, cuyo objetivo es lograr sistemas judiciales eficaces, accesibles y firmemente anclados en el Estado de Derecho.

Zarzalejos destacó además que la digitalización debe reforzar, y nunca debilitar, la independencia judicial y la independencia de la abogacía, principios que calificó de “no negociables”. Al mismo tiempo, señaló que los ciudadanos perciben que los sistemas de justicia están sometidos a presión, y que la digitalización —si se aplica con garantías— puede contribuir a reducir retrasos, mejorar la transparencia y acercar la justicia a la ciudadanía.